lunes, 1 de julio de 2013

Cuadro comparativo de Plataformas de Aprendizaje

 
¿Y que es una plataforma de Aprendizaje?
            Es  un programa de ordenador que se utiliza para la creación, gestión y distribución de actividades formativas a través de la Web: Son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje, integrando materiales didácticos y herramientas de comunicación, colaboración y gestión educativa.
            Las plataformas ofrecen ambientes de aprendizaje ya diseñados e integrados. A ellos acceden los alumnos a través de una clave personal. Por ello, se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos, interacción, etc.) Además, las plataformas permiten hacer un mejor seguimiento del progreso de los alumnos.
 
 

 Cuadro comparativo de las características
 de las Plataformas de aprendizaje


Moodle

 

Dokeos
 
 

Mambo
 
 

Claroline
 
 

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source - bajo la Licencia pública GNU), su desarrollo está basado código php. La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación.

Dokeos es un entorno e-learning,  una aplicación de administración de contenidos de cursos y una herramienta de colaboración. Es software libre desarrollado en código php y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. Certificado por la OSI y usado como un sistema de administrador de contenido para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat, audio y video, administración de pruebas y guardar registros. Hasta el 2004, estaba traducido en 31 idiomas y usado por más de cien organizaciones.

Mambo Open Source [8] es una aplicación escrita en código php, basada en los sistemas de administración de contenidos (CMS) que permite la fácil creación y mantenimiento de sitios web y portales. La simplicidad de mambo se traduce en que no son necesarios grandes conocimientos de para actualizar, mantener y personalizar los contenidos.

Claroline es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y eWorking) de código abierto y software libre (open source) que permite a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la Web. Traducido a 35 idiomas Claroline tiene una gran comunidad de desarrolladores

Características de las Plataformas

Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
  
 Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.

Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente, y compatible.

La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.

Los cursos pueden clasificarse por categorías pudiendo aperturarse miles de cursos.

Los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación.

Se anima a los estudiantes a crear un perfil en línea incluyendo fotos, descripción, etc. De ser necesario, puede esconderse las direcciones de correo electrónico.

Cada usuario puede elegir el idioma que usará en la interfaz de Moodle (inglés, francés, alemán, español, portugués, etc.).

 Dokeos es un sistema flexible y de uso muy amigable, Interfaz de fácil uso.

Es una herramienta para un buen aprendizaje, donde los usuarios tengan nociones mínimas de las herramientas y máxima atención para el contenido.

Traducciones completas: gracias a las nuevas herramientas de traducción ahora es posible preparar traducciones vía un navegador web.

Intercambio de documentos entre los alumnos y profesor de manera privada, Conferencia en línea.

Creación Dinámica de secciones, sub-secciones y contenidos (públicos y privados).

Zonas personalizables por el usuario.

Servicio de encuestas online.

Permite editar o eliminar opiniones, artículos.

Posee un sistema de moderación de contenidos.

Gestor de zonas y secciones.

Sistema de generación de noticias para ofrecerlas vía XML (formato RSS/RDF) automáticamente en otros sitios web.

Soporte para más de 20 lenguajes.

Gestión de documentos y enlaces (links).

Crear ejercicios online.

Desarrollar su propio esquema de aprendizaje.

Coordinar el grupo de trabajo.

Presentar tareas y wiki.

Espacio público para hablar/debatir dividida en distintos temas (conversación asíncrona).

Herramienta online para el debate (conversación síncrona).

Organizar agenda y anuncios.

Supervisar usuarios y estadísticas.

 
Conclusión:
 
        Por una parte esta lo de que plataforma es mejor y cual no, pero algunas tienen mas aplicaciones que otras, pero en esencia la mayoría posee los elementos necesarios para que se lleve a cabo su incorporación en el sistema de educación a distancia por que permite que las personas puedan tener acceso a estudiar sin necesidad de acudir físicamente a un centro educativo, que es el principal objetivo de cualquier plataforma de aprendizaje, que el resultado se de.
            Las plataformas virtuales permiten la interacción con sus estudiantes a través de los diferentes recursos que esta incorpora en su estructura (chats, foros, cuestionarios, encuesta, etc.)
            El éxito del desarrollo de un curso e-learning esta en el manejo adecuado de los recursos que ofrecen las plataformas virtuales.

 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario